Inclusión del Alumnado con Autismo en Centros Ordinarios
Centro
CPR de Trujillo
Créditos
1
Horas de duración
12
Fecha Comienzo
09/10/2023
Fecha Finalización
30/10/2023
Comienzo Inscripción
12/09/2023
Fin inscripción
06/10/2023
Justificación
La inclusión de un alumno/a con TEA en el aula puede suponer todo un reto. Conocer en profundidad cómo funcionan las personas con autismo en general (estilo cognitivo, de aprendizaje, conducta, comunicación…), y los alumnos/as del centro que presenten autismo en particular, facilitará mucho la actividad docente y el ajuste de la atención a sus necesidades.
Objetivos
- Conocer de forma clara y precisa los rasgos comunes de las personas con TEA, más allá de mitos y generalizaciones.
- Comprender a nuestro/a alumno/a con TEA
. - Adquirir herramientas que mejoren el funcionamiento del alumno/a en el aula y en el centro.
- Reducir los niveles de estrés de docentes y alumnos/as.
- Detectar y prevenir los síntomas de ansiedad del niño/a con TEA y adquirir estrategias de regulación.
- Facilitar un “entorno amigable” para los TEA
Contenidos
Percepción de la discapacidad y el autismo. Acercamiento al significado de autismo y conocimiento de las características nucleares para mejorar la comprensión. - La comunicación de personas con TEA: expresión, comprensión y sistemas aumentativos. La percepción sensorial de personas con TEA: hiper e hipo sensibilidad, perfiles sensoriales, adaptaciones. - El entorno de personas con TEA: estructuración espacial, temporal, de actividades y rutinas. Secuencias y apoyos. - Estilo de pensamiento y la conducta de personas con TEA: funciones ejecutivas, teoría de la mente. Estereotipias. - Aspectos emocionales. - Estilos de aprendizaje. - Análisis de casos y ejemplos prácticos. - Recursos y materiales.
Metodología
La metodología será activa, participativa y cooperativa.
Criterios
1- Podrán inscribirse docentes en activo en centros sostenidos con fondos públicos del ámbito del CPR de Trujillo. 2-Otros docentes en activo de centros sostenidos con fondos públicos de Extremadura. El número mínimo de participantes será de 12 y el máximo de 25. En caso de un exceso de demanda se utilizará el orden de inscripción como criterio de selección.