Actividad Formativa
- Justificación
- La Competencia Digital se ha impuesto en nuestras aulas y los docentes no podemos quedarnos ajenos a esta realidad. Cada día se hace más visible la importancia de cómo llega el contenido, en general, a la ciudadanía y, en particular, a nuestro alumnado. La imagen es determinante y la creatividad un elemento clave para obtener el éxito en esta sociedad cada vez más tecnológica. Con la publicación del nuevo MRCDD y la necesidad de reciclarse para dar respuesta a una de las Competencias Claves de nuestro currículum, se hace más necesario que nunca formarse en el uso de herramientas que permitan a los docentes crear materiales para trabajar con el alumnado. Del mismo modo, necesitamos enseñarles a ellos cómo utilizarlas y desarrollar sus destrezas creativas en el uso de estas herramientas que el mercado nos ofrece y que permiten un desarrollo más completo en el alumnado del uso de la tecnología. Se trata de que el docente conozca, utilice y domine para después poder empoderar al alumnado y convertirlo en un usuario de la tecnología con una finalidad productiva. En este sentido, parece muy oportuno conocer las posibilidades que nos ofrece una herramienta como Genially a los docentes en nuestro día a día, pero también para empoderar al alumnado y enseñarles su uso para la creación de contenidos diversos. Una herramienta que permite el trabajo colaborativo y el poder reutilizar el material creado por otros docentes o estudiantes lo que la hace más versátil convirtiéndola en una herramienta ideal con finalidad educativa. Diseñar Situaciones de Aprendizaje con Genially será más divertido.
- Objetivos
- Conocer los usos educativos de Genially. Iniciarse en el uso de la aplicación para realizar presentaciones que desarrollen las competencias específicas en el aula. Crear juegos interactivos con una finalidad educativa y que puedan servir como estrategia de evaluación. Construir SdA partiendo de las plantillas de Genially. Analizar los usos de esta herramienta para las distintas cuestiones relacionadas con el día a día en nuestros centros escolares: calendario, horarios, programaciones, trabajo colaborativo, banco de recursos…
- Contenidos
- Introducción al uso de Genially como herramienta de uso educativo. Genially como recurso para crear SdA. Creación de materiales diversos con Genially. Uso de Genially para el ABJ. Uso de Genially para la Gamificación
- Metodología
- Esta actividad formativa, que se desarrollará de forma presencial, se impartirá de manera secuencial y progresiva, mediante la explicación de los distintos elementos de la herramienta y la realización de pequeñas actividades prácticas para familiarizarse con ella. Los asistentes irán esbozando una SdA que compartiremos en la última sesión para disfrutar de lo aprendido.
- Criterios
- Docentes en activo de la Comunidad Autónoma de Extremadura de centros sostenidos con fondos públicos. Los criterios de selección, por orden de prioridad y hasta completar el máximo establecido, serán los siguientes: Docentes en activo en centros sostenidos con fondos públicos de la demarcación del CPR de Zafra. Otros docentes en activo de centros sostenidos con fondos públicos de la comunidad autónoma de Extremadura. El número mínimo de participantes será de 12 y el máximo de 30. En caso de un exceso de demanda se utilizará el orden de inscripción como criterio de selección.
-
2.2.A.1.3. Utiliza herramientas de autor generales para la creación y edición de contenidos digitales (ofimáticas, editor de audio, imágenes, vídeo, etc.) y las específicas de las materias que imparte (editor de ecuaciones, partituras, editor de texto para diversos alfabetos¿).
3.1.A.1.1. Conoce distintos modelos pedagógicos y de integración de las tecnologías digitales, coherentes con dichos modelos, para desempeñar la función docente.
1.4.A.1.1. Identifica sus necesidades de desarrollo profesional para aplicar en la práctica, mediante las tecnologías digitales, su formación teórica.
1.4.A.2.1. Aprovecha las oportunidades de aprendizaje en su centro y las que obtiene a través de la red para su desarrollo profesional.
1.4.B.1.1. Participa en actividades de formación para el desarrollo profesional docente dirigidas por expertos, en línea o presenciales, en las que se utilicen recursos digitales para su desarrollo.
1.4.B.1.2. Participa en cursos dirigidos al desarrollo de la competencia digital docente.